• Inicio
    • Agenda
    • Más
      • Paseos y Rutas
      • El tiempo
      • Resultados sorteos
      • Efemérides
    Acceso

    Ermita de San Blas

    Sede de Denominación de Origen Almansa

    • Llamar
    • General
    • Opiniones 0
    • prev
    • next
    • Llegar
    • Llamar
    • Navegar
    • ¿Favorito?
    • Compartir
    • Opinar
    • Reclamar
    • ¿Errores?
    • prev
    • next
    General

    Ermita de San Blas.

    Sede de Denominación de Origen Almansa.

    A los pies del castillo de Almansa, se encuentra la sede de D.O. Almansa, una antigua ermita que, a pesar de haber estado prácticamente en ruinas, sigue con nosotros.

    Se la ha conocido como ermita del Salvador, más adelante fue ermita de Nuestra Señora de los Desamparados y, por fin, ermita de San Blas.

    Arquitectura

    Edificio barroco, de alrededor de los siglos XVII y XVIII, planta cuadrada de aproximadamente ocho metros de lado, a la que se adosa por el este un camarín rectangular. Los muros son de mampostería de piedra caliza sin aparejar, con enlucido exterior y pequeños ventanales en la parte superior y en el camarín. La cubierta es una cúpula sobre falso tambor, rematada por una veleta de forja única.
    En el interior destaca la decoración vegetal a modo de bajo relieve, pintado con colores llamativos sobre fondo blanco.

    La temática de estas yeserías policromadas, de estilo barroco, es mariana.

    Se pueden ver cuatro hornacinas, que podrían haber albergado a cuatro evangelistas que se encuentran representados en la parte superior junto a angelotes. San Blas estuvo en otra hornacina, en el lado izquierdo de la nave.

    En el frontal se abre el camarín (hace tiempo delante de éste hubo un retablo barroco dorado con una imagen de la Virgen de los Desamparados).

    Durante las últimas obras se encontraron restos de azulejería valenciana, elementos que pudieron haber decorado las basas de las pilastras o quizá el suelo, ofreciendo un espectáculo de luz y color cuando las mariposas se encendieran.

    Historia

    Situada en el paraje conocido con el nombre de San Blas, la ermita en 1756 estaba bajo la advocación de Nuestra Señora de los Desamparados y, a finales del siglo XVIII o principios del XIX, pasó a llamarse ermita de San Blas.

    Asimismo, algunos expertos aseguran que es el edificio que aparece en el cuadro de la Batalla de Almansa (Bonaventura Ligli - Filippo Pallotta) con el nombre de San Salvador.

    Estuvo al cuidado de varias santeras, la última de las cuales fue Eugenia Villaescusa Guirao.

    La imagen de Nuestra Señora de los Desamparados ocupó su altar hasta bien entrado el siglo XX

    La familia Ulloa fue la última propietaria del inmueble, hasta que, durante la Guerra Civil, quedó destruida  y fue donada al Ayuntamiento, quien no pudo restaurarla en aquellos tiempos.

    A partir de ese momento, dejó de ser un lugar dedicado al culto y quedó en el olvido; fue usado como cuarto de aperos de labranza e incluso acogió los aparatajes de un transformador eléctrico.

    En 1984 se restauró y sus dependencias se utilizaron como Oficina de Turismo local. También fue Centro de Interpretación de la Batalla de Almansa.

    Actualmente

    A finales de la primera década del siglo XXI, se llevaron a cabo más obras de remozado.

    El 14 de abril de 2011, responsables de Denominación de Origen Almansa, Antonio López (alcalde) y otras autoridades, se desplazaron a las nuevas instalaciones para proceder al acto de inauguración oficial de la nueva sede.

    Galería
    Video
    Ubicación
    • Calle Carlos Iii 4, 02640 Almansa, Provincia de Albacete, España

      Cómo llegar
    Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    Dirección

    Avenida Carlos III, 4, Almansa, España

    Zona
    • Almansa
    Categorías
    • Edificación
    • Cuadro de la Batalla de Almansa
    Preguntas y aportaciones (al autor)

      Autor
      Author avatar
      Staff
    • Aún No hay comentarios.
    • Opinar

      Deja una respuesta · Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Opinión general

      Interés

      Calidad de esta información

      Subir imágenes

        Se me ocurre todo esto para ti

        Circuito biosaludable frente a La Mutua Verified listing

        Junto a la Pista de Atletismo
        • Almansa, Barrio de San Juan
        76m
        • Deportes
        • +1 Mobiliario urbano
        • Vista rápida
        • Favorito

        Aguada del Polideportivo

        También llamada grúa hidráulica
        • Almansa, Barrio de San Juan, Linea 300
        136m
        • Reliquia
        • +1 Ferrocarril
        • Vista rápida
        • Favorito

        Línea 1-10 Pabellón Polideportivo bus

        Ruta autobús urbano
        • Almansa
        202m
        • Bús urbano
        • Vista rápida
        • Favorito

        Gasolinera Lavadero

        También LAVADERO Frío Almansa Truck & Car
        • Calle Circunvalación 17
        ABIERTO
        220m
        • Gasolinera
        • Vista rápida
        • Favorito

        Línea 1-11 Cementerio Municipal bus

        Ruta autobús urbano
        • Almansa
        239m
        • Bús urbano
        • Vista rápida
        • Favorito

        Castillo de Almansa

        Fortaleza medieval
        • Almansa
        ABIERTO
        243m
        • Construcción
        • +1 Edificación
        • Vista rápida
        • Favorito

        Aviso legal, política de privacidad, cookies
        2015- 2024 EmiCantero.

        Carrito

          • Facebook
          • X
          • WhatsApp
          • Telegrama
          • Pinterest
          • LinkedIn
          • Tumblr
          • Reddit
          • VKontakte
          • Correo
          • Copiar link
          • Share via...