Dirección
Junto al Pabellón Polideportivo
Podemos encontrar este artilugio en el parking del Pabellón Polideportivo. Era habitual en antiguas estaciones de ferrocarril como surtidor de agua para las locomotoras.
Fabricada en Bélgica, data de 1882 y se abastece de las aguas del Pozo de la Pescatera.
Su función actual se limita a hacer de llave de paso para llenar camiones cuba, cuenta con una tubería en forma de brazo que esquiva la altura de los vehículos.
Una aguada o grúa de agua es una infraestructura ferroviaria utilizada para alimentar a depósitos de vagones ténder o locomotoras de vapor.
Como esas máquinas consumían grandes cantidades de agua, las grúas se convirtieron en un elemento fundamental de las estaciones.
Situaban estos aparatos generalmente al final de los andenes o junto a grandes depósitos.
A partir de mediados del siglo XX, el creciente uso eléctrico y diésel en detrimento de carbón mermó su importancia, hasta caer en desuso en muchos países. En algunos casos, tras ser restauradas, se han conservado como elementos meramente decorativos.
Es uno de los principales surtidores de la ciudad, los más mayores conocerán la caseta que lo acogía, con su propia aguada.
Está situado en la esquina del Parque de los Reyes Católicos más cercana al colegio Claudio Sánchez Albornoz.
Actualmente se halla enterrado y se accede desde un sótano.
El 15 de septiembre de 1966, el fotógrafo inglés, que recorría parte de la península en busca de buenas tomas ferroviarias, pasó por la estación almanseña.
Al menos fotografió una decena de locomotoras a vapor. Y en una de esas instantáneas encontramos una aguada, ¿será la misma de la que hablamos actualmente?.
Enero 2023.- Se da cuenta de las gestiones realizadas con la IV Zona de R.E.N.F.E. para la cesión y traslado de una grúa hidráulica situada en la Estación de La Encina para su colocación en esta ciudad, comprometiéndose el Ayuntamiento de Almansa al traslado y reparación de los desperfectos que sean necesarios, así como a su conservación.
La Comisión de Gobierno da su visto bueno, acordando facultar al Sr. Alcalde-Presidente, D. Virginio Sánchez Barberán, para la firma del correspondiente contrato*.
*Extracto del acta capitular del 23 de diciembre de 1987.
Con este descubrimiento entre legajos del ayuntamiento queda desvelado el origen de La Aguada del Polideportivo y la fecha aproximada de su emplazamiento.
En la base del poste hay un distintivo que dice:
CAMINOS DE HIERRO
Ste. Ame DES ATELIERS
NICAISE & DELCUVE
LA LOUVIERE | BELCIQUE
1882
DEL NORTE
Ste Ame DES ATELIERS NICAISE & DELCUVE
La Société Nicaise et Delcuve fue un fabricante de equipos ferroviarios, fundada en 1867 al reunir los talleres Parmentier, Nicaise et Compagnie (fundada en 1855) y Delcuve . Los talleres estaban ubicados en La Louvière en la provincia de Hainaut (Bélgica).
Además, se hace referencia a Caminos de Hierro... …del Norte.
Calle San Juan 51, 02640 Almansa, Provincia de Albacete, España
Junto al Pabellón Polideportivo
Opinar