Dirección
Cementerio Municipal De Almansa, Avenida Carlos III, Almansa, España
Fue inaugurado el 14 de mayo de 2005 y recuerda a las "víctimas del la injusticia y el olvido".
Construido por iniciativa de la Asociación Pablo Iglesias, la complicidad del Ayuntamiento y la colaboración de la empresa Vigalsa para la construcción del muro.
Se compone de una figura de bronce del artista José Luis Sánchez y un muro donde están inscritos los nombres de 119 fusilados tras la Guerra Civil.
Forma parte del cementerio municipal de Almansa, vea ahí los horarios.
José Luis Sánchez diseñó en 1960 esta "Piedad" para el Monumento a las víctimas de Ribadelago.
Estaba concebida como escultura religiosa, pero no gustó la iconografía contraria a la tradicional, y finalmente fue modificada la cabeza de la Virgen.
Fue el propio artista, quien involucrado con el proyecto funerario, decidió rescatar la escultura original.
Fabricada en bronce, la escultura estremece por su carga dramática.
- Se trata del llanto de una madre ante el hijo muerto, el grito desgarrado que transciende cualquier pensamiento por su universalidad, es el dolor convertido en estatua.
Rubí Sanz Gamo
Camino De Sugel, 02640 Almansa, Provincia de Albacete, España
Cementerio Municipal De Almansa, Avenida Carlos III, Almansa, España
Opinar