Dirección
Cementerio Municipal De Almansa, Avenida Carlos III, Almansa, España
El cementerio municipal de Almansa está situado en la Vereda de Valencia.
Fue fundado en 1834, aunque existen indicios acerca de enterramientos anteriores, incluso con distintas técnicas mortuorias.
Acoge la tumba de Santiago Bernabéu, detalle que hace famoso al este camposanto cada 2 de junio, fecha de su fallecimiento.
Ten en cuenta que los horarios del cementerio cambian dependiendo del mes del año en el que nos encontremos.
Mayo- Noviembre: de 9:00 a 18:00 horas.
Diciembre- Abril: de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 horas.
En el lugar encontraremos un interesante compendio de lápidas, mausoleos y monumentos dignos de visita.
El autobús urbano tiene una parada en este emplazamiento.
El Cementerio Municipal de nuestra ciudad fue solemne bendecido el 26 de abril de 1834, y dos días más tarde se procedió a la inhumación, con solemne pompa y asistencia de las autoridades, del primer cadáver, el de José Ibáñez, marido de Catalina Camacho.
Datos extraídos de Facebook, publicados por Miguel Juan Pereda Hernández.
Miguel Juan Pereda Hernández contaba en Redes sociales:
- Hasta mediados del siglo XVI, se enterraba en la iglesia vieja (calle del Castillo) y la ermita de San Juan (calle del Hospital).
A partir de la entrada en servicio de la iglesia mayor de la Asunción (1545), las gentes del común eran sepultadas en amplios vasos o carneros situados en la nave central; las élites, en las capillas laterales y la capilla mayor.
A partir de 1786 los lugares de enterramiento fueron la Iglesia Vieja (en la falda del castillo), la ermita de San Juan (calle Hospital), la ermita de San Sebastián (San Roque) y la ermita de Nuestra Señora del Socorro (Puerta de Valencia).
En las navidades de 1926-27 una ola de frío asoló la región y causó muchos quebraderos de cabeza.
Una vez más, nuestro historiador local Miguel Juan Pereda Hernández apuntaba que probablemente, aterrizando o quizá despegando, esta avioneta volcó al introducir el tren de aterrizaje en la acequia de riego de El Hondo que entonces regaba tierras próximas al cementerio. Dicha acequia no se veía porque había quedado oculta por el manto de nieve.
Esta imagen aparece en el libro Almansa. Imágenes de un pasado. Anónimo 1926-27
Lunes
09:00 - 18:00
Martes
09:00 - 18:00
Miércoles
09:00 - 18:00
Jueves
09:00 - 18:00
Viernes
09:00 - 18:00
Sábado
09:00 - 18:00
Domingo
09:00 - 18:00
Vie 22-septiembre-2023 20:48 hora local
Camino De Sugel, 02640 Almansa, Provincia de Albacete, España
Cementerio Municipal De Almansa, Avenida Carlos III, Almansa, España
Opinar