Museo al aire libre del Ciclo Integral del Agua en el entorno del Pantano de Almansa.
Panel nº 3 de 7.
Estos singulares paneles están realizados en chapa de acero autopatinable de 10mm de espesor y empotrados al suelo.
Permiten al visitante conocer datos del pantano y ubicar ciertos lugares.
Obra de Jorge A. Megías, fueron plantados a principios del año 2015.
Continuar El Paseo por La Presa
Origen, El Regajo de Peñarrubia
Hasta el s.XVI las Aguas de Alpera, junto
con las aguas de lluvia, se mantuvieron
embalsadas de forma natural con la ayuda
de pequeñas presas o azudes de materiales
sueltos, en una pequeña cubeta endorreica,
denominada Regajo de Peñarrubia, en el
lecho del actual embalse.
Este antiguo humedal podría tener el
mismo aspecto que la cabeza del pantano,
donde se encuentran diversas especias de
aves acuáticas y de vegetación sumergida.
El escudo circular que encontramos en la presa se convierte en la firma de estos paneles, además de la frase "Soli Deo Honor et Gloria" encontramos una fecha, 1584.
'Solo a Dios Honor y Gloria'. La cita está tomada del Nuevo Testamento (1 Timoteo, 1-17) y fue utilizada desde el siglo XVI para proclamar la fe católica en cualquier ámbito, siendo común encontrarlo en iglesias y catedrales.
Ruta Agua Viva, 02640 Almansa, Provincia de Albacete, España
Opinar