Dirección
Ermita de San Anton, Calle Diseminado, Almansa, España
Pudo haber sido edificada en el siglo XIV. Tiene una estructura gótica, un gótico popular con arcos de diafragma y cubierta a dos aguas. Está edificada en el extremo occidental del Hondo, en las primeras tierras que se riegan con las aguas del Pantano, en torno a un lugar conocido desde la Edad Media como los Santos.
Parece ser que su denominación antigua era ermita de Nuestra Señora de Gracia y Santos del Campo. Todavía en el siglo XVIII el templo percibía los diezmos de las tierras aledañas y eran visibles a su alrededor una serie de ruinas y cercas que se atribuían a los restos de un antiguo monasterio benedictino, en un lugar denominado el Cerro de los Santos. Según las últimas investigaciones arqueológicas, estos vestigios debieron pertenecer a una villa romana:
...el gran Monasterio de Benedictinos, que havía en el sitio y hermita de Nuestra Señora de Gracia y Santos del Campo de que quedan las Memorias de la Oya y Granja del Abad, y muchas Ruinas y Cercas en el Cerro de los Santos a media legua de la Población y Nord oveste además de ser tradición y pagarse los diezmos de aquel Partido a la Hermita que oy se conserva...
Deteriorada por el paso del tiempo, la ermita, propiedad de la Junta de Comunidades fue cedida al Ayuntamiento de Almansa, que tiene previsto invertir para su mantenimiento.
Cada año, el 17 de enero, en esta ermita se celebra la tradicional Bendición de los Animales.
Calle Del Diseminado 67, 02640 Almansa, Provincia de Albacete, España
Ermita de San Anton, Calle Diseminado, Almansa, España
Opinar