Esta edificación, que data del siglo XIX fue construida en dos etapas. Primeramente se construía la casa de labranza y años más tarde la casa de recreo.
Se trata de un edificio de dos plantas.
En la planta baja, una preciosa terraza cubierta con cinco arcos centrales y dos laterales, y en la entrada a la casa principal, cocina, hogar, salones y otras dependencias.
En la planta superior se encontraban las habitaciones y, adjunto a esta planta, una torre palomar de importantes dimensiones.
La parte posterior de la hacienda, cuenta con amplio corral y portadas de acceso exterior, casa de labradores, cuadras con pajar y palomar, porqueras y gallineros.
Por otra parte, en la zona externa una balsa para riego con noria (hoy desaparecida, tal vez transformada en pozo).
También es destacable el paseo entre dos hileras de pinos (la avenida de Doña Pepa) que aún se puede divisar hoy y servía para que cada mañana Doña Josefa Conesa fuese a misa. Unía la casa con las cercanías al Santuario de Belén.
Actualmente se encuentra en un estado lamentable, desde la década de los noventa ya fue en declive. Pero la intensa nevada de principios de 2017 contribuía en gran parte a el panorama que se puede ver hoy en lugar.
Cl Diseminado 232, 02640 Almansa, Provincia de Albacete, España
Opinar