También llamado búnker nº6, se ubica en las tierras de Venta de La Vega.
Se puede ver desde la carretera hacia Alpera (está a solo 100 m.).
NOTA.- Hay que tener en cuenta que este emplazamiento defensivo ocupa terreno privado.
En el siguiente plano cenital, podemos observar detalles inapreciables a simple vista. Por ejemplo, las trincheras recorrían más de 70 m. ladera arriba.
La senda por la que se accedía desapareció, bordeaba el montículo y acababa al lado sur del búnker y, cómo en otras ubicaciones, subía por la otra ladera al menos 70 haciendo zigzag. Con el paso de los años estas zanjas han acabado confundiéndose en el entorno.
Es evidente que el objetivo de estas instalaciones era vigilar el enlace de comunicaciones de Venta La Vega. En la fotografía se ve lo cerca que queda la comarcal 3201, a la derecha el Puente de La Vega de Las Barracas, y enfrente la vía del tren, a solo 400 metros.
Es común encontrar este diseño en los búnkeres construidos en la zona. El arqueólogo Enrique R. Gil explica en su publicación "Entre búnkeres, trincheras y refugios antiaéreos: el patrimonio arqueológico de la guerra civil en Almansa" (2013) todos los detalles acerca de este grupo de estructuras.
En los terrenos del grupo bodeguero podemos encontrar varios de estos vestigios, en concreto los búnkeres 6, 7 y 8 y algunas trincheras.
Las bodegas Venta La Vega (antes Bodegas Almanseñas) cuentan con una finca que se extiende a lo largo de más de 1.000 hectáreas y en ellas destacan un total de 250 ocupadas por viñas puramente ecológicas.
Cm-3201, 02640 Almansa, Provincia de Albacete, España
Opinar