• Inicio
    • Agenda
    • Más
      • Paseos y Rutas
      • El tiempo
      • Resultados sorteos
      • Efemérides
    Acceso

    Hito Camino Viejo

    Ubicaciones de la Batalla de Almansa

    • General
    • Opiniones 0
    • Relacionado
    • prev
    • next
    • Llegar
    • ¿Favorito?
    • Compartir
    • Opinar
    • Reclamar
    • ¿Errores?
    • prev
    • next
    General

    Hito Camino Viejo.

    Desde 2007.

    También se le dice Hito Camino de Almansa a Villena, Hito del Camino de Villena o Hito de Villena

    Este hito rememora uno de los escenarios en los que se desarrolló la Batalla de Almansa, según muestra un famoso cuadro pintado solo dos años después de la contienda.

    El cuadro

    El ingeniero y dibujante Filippo Pallotta, quien presenció el hecho histórico en 1707, dictó lo sucedido con detalle al pintor Buonaventura Ligli, encargado de plasmar, sobre los apuntes del primero, cada lugar y suceso.

    El resultado llegó en 1709,  un óleo sobre lienzo, con unas medidas de 161 x 390 cm, titulado Batalla de Almansa.

    La obra se compone de un segundo término que muestra el orden de las tropas enfrentadas, la disposición de los mandos y diversos momentos de la batalla, así como de un primer término en el que se dispone un friso de figuras que enmarcan la panorámica1.

    dealmansa
    El cuadro es una crónica de lo sucedido en 1707.

    El conflicto

    El combate tuvo lugar en los campos de Almansa, el 25 de abril de 1707, con motivo del enfrentamiento entre Austrias y Borbones en el contexto de la Guerra de Sucesión (1701-1715), por la sucesión en la Corona de España.

    En este enfrentamiento las tropas de Felipe V derrotaron a las del Archiduque Carlos de Austria. La victoria de las tropas borbónicas no fue decisiva para la guerra, pero sí abrió las puertas del Reino de Valencia, que fue ocupado por el ejército borbónico.

    Este hecho supuso la pérdida de sus Fueros, al promulgar Felipe V en 1707 el Decreto de Nueva Planta.

    dealmansa
    Recorte del óleo qué, en 1862, plasmó Ricardo Bacala titulado La Batalla de Almansa .

    La escultura

    Cada elemento está compuesto de una pedestal de mortero con forma cúbica y unas hendiduras en su lado superior dibujando la letra A, refiriéndose a la Villa de Almansa (no fue declarada ciudad hasta 1778).

    Todo lo anterior sirve de base para la parte metálica de esta combinación. Dos vigas nacen de la piedra uniéndose en un punto intermedio para continuar en una sola simbolizando unión. Una malla de barras de acero representando a la tierra y sus campos labrados remata el monumento.

    Cada lado de la plataforma muestra unos párrafos con datos interesantes2

    1 Párrafo extraído de la definición de la obra en la web del Museo del Prado.
    2 En el momento de escribir este artículo, esta característica estaba dañada o desaparecida.

    Galería
    Ubicación
    • Camino De Almansa A Villena, 02640 Almansa, provincia de Albacete, España

      Cómo llegar
    Paseos virtuales, rutas

    Continuar Camino de la Lana

    Zona
    • Almansa
    • El Campillo
    • Las Cabezuelas
    Categorías
    • Escultura
    Espacios Relacionados
    Museo Batalla de Almansa
    Recinto Recreación Histórica
    Preguntas y aportaciones (al autor)

      Autor
      Author avatar
      Staff
    • Aún No hay comentarios.
    • Opinar

      Deja una respuesta · Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Opinión general

      Interés

      Calidad de esta información

      Subir imágenes

        Se me ocurre todo esto para ti

        La Guija

        Labores y casas
        • Almansa, La Herrada, Cabezuelo
        228m
        • Casa de labor
        • +2 Edificación, Finca
        • Vista rápida
        • Favorito

        Bodega del camino a Villena

        En el camino de Almansa a Villena
        • Almansa, Camino de Almansa a Villena, Cerros de La Buenavista, Buenavista
        325m
        • Ruinas
        • +1 Construcción
        • Vista rápida
        • Favorito

        Casilla F.C. de El Rellano

        Edificio desaparecido
        • Almansa, Linea 300, El Rellano
        613m
        • Desaparecido
        • +2 Ferrocarril, Casilla FC
        • Vista rápida
        • Favorito

        Vértice Buenavista

        Red REGENTE
        • Almansa, Fuennegra, Cerros de La Buenavista, Cabezuelo
        912m
        • Vértice geodésico
        • Vista rápida
        • Favorito

        Buena Vista

        Labores y casas
        • Almansa, Cerros de La Buenavista, Cabezuelo, Fuennegra
        962m
        • Casa de labor
        • +2 Finca, Edificación
        • Vista rápida
        • Favorito

        El Rellano

        Labores y casas
        • Almansa, El Rellano, La Herrada
        1,08km
        • Casa de labor
        • +3 Ruinas, Finca, Edificación
        • Vista rápida
        • Favorito

        Aviso legal, política de privacidad, cookies
        2015- 2024 EmiCantero.

        Carrito

          • Facebook
          • X
          • WhatsApp
          • Telegrama
          • Pinterest
          • LinkedIn
          • Tumblr
          • Reddit
          • VKontakte
          • Correo
          • Copiar link
          • Share via...