• Inicio
    • Agenda
    • Más
      • Paseos y Rutas
      • El tiempo
      • Resultados sorteos
      • Efemérides
    Acceso

    Esculturas de Qijano

    En el Jardín 1º de Mayo

    • General
    • Opiniones 0
    • prev
    • next
    • Llegar
    • ¿Favorito?
    • Compartir
    • Opinar
    • Reclamar
    • ¿Errores?
    • prev
    • next
    General

    Esculturas de Qijano.

    En el Jardín 1º de Mayo.

    Después de la construcción de la nueva estación de trenes en 1978 (La casa de la pradera), la escaleras fueron sustituidas por dos rampas de acceso de vehículos y unas escaleras.

    Entre escaleras y rampas hay sendos espacios ajardinados decorados con dos esculturas de piedra diseñadas por el polifacético artista bogarreño Cinabrio Qijano y espulpidas por Eugenio Alcocel. Son propiedad del Ayuntamiento.

    Cinabrio Qijanoquemador

    (Albacete, 1947) es un artista multidisciplinar existencialmente investigador y por lo mismo casi autodidacto. Sus obras se recogen en más de una treintena de libros (libros de artista, monografías sobre su obra, publicaciones en colaboración con otros artistas y poetas, etc.) y más de una veintena de carpetas de grabado, en decenas de películas y numerosos catálogos, así como en museos y colecciones públicas en La Habana (Cuba), Nueva York (Estados Unidos), Francia, Brasil, Santo Domingo, Rusia y otros países. En España está representado, entre otros, en el Museo Municipal y la Asamblea de Madrid, Museo y Diputación de Albacete, Museo del Grabado de Marbella, Fundación Rodríguez Acosta, Granada, además de obra pública en diversas localidades.

    Desde los años setenta hasta hoy ha participado en mas de quinientas exposiciones colectivas y doscientas personales, destacando entre estas últimas las celebradas en la Escuela de Bellas Artes de Toulon (Francia) (1971); galería Benedet, Oviedo (1974, 1986, 1988, 1992); galería Juana Mordó (1983), Centro Cultural de la Villa (1980), Asamblea de Madrid (1985), galerías Duris de Samos (1990) y D’Kada (1991), Madrid; Museos Nacional (1981, 1984) y Municipal (1991, 2007) de Albacete; Centro Cultural La Asunción, Albacete (2005); galería Quesada Garland (“Homenaje a César Vallejo”), Lima (Perú) (2006), además de otras individuales en países como Francia, Bélgica, Cuba, Finlandia, Estados Unidos, Marruecos…

    En la década de los años noventa participa en varias ediciones de las ferias de arte FIAC, París; Art Expo, Nueva York; de Frankfurt, La Haya, Amsterdam, Gante, Bruselas, Turín y Bolonia, haciéndolo individualmente en ARCO (1984-1986) y Estampa (1994), Madrid; Interarte, Valencia (1985, 1992); ArteSantander (1992); ArteSur, Granada (1995).

    Es miembro fundador del grupo de arte “Dirección Obligatoria” y coordinador internacional de los TEGCI.

    Eugenio Alcocel

    Tío abuelo del almanseño José Joaquín Alcocel (licenciado en filología, poeta, maestro y periodista 1953-2018), forma parte de una empresa familiar muy ligada a la historia de esta provincia, Mármoles y Lápidas Alcocel(desde1913).

    Su actividad principal se ha centrado en trabajos en arte funerario, mármol y granito, escultura, construcción religiosa y civil.

    Ha realizado o participado en la construcción de muchos de los elementos escultóricos más significativos de esta provincia, principalmente en la capital.

    En Almansa, se puede observar parte de su obra en las esculturas de Qijano, fuente de la Plaza 1º de Mayo y murales y frisos del CEIP Claudio Sánchez Albornoz.

    La familia Alcocel se ha dedicado a ofrecer sus servicios a esta provincia. Cronológicamente sus nombres son: D. José Alcocel Guirao. D. Eugenio Alcocel Hernández. Don José Alcocel Cortés. D. Eugenio Alcocel Córdoba y D. José Ángel Alcocel Córdoba.

    Saber más

    Galería
    Ubicación
    • Paseo De La Libertad 48, 02640 Almansa, Provincia de Albacete, España

      Cómo llegar
    Zona
    • Almansa
    • Paseo de La Libertad
    Categorías
    • Escultura
    Autor
    Author avatar
    Staff
  • Aún No hay comentarios.
  • Opinar

    Deja una respuesta · Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Opinión general

    Interés

    Calidad de esta información

    Subir imágenes

      Se me ocurre todo esto para ti

      Fuente de La Estación

      En la Plaza de La Estación
      • Almansa, Paseo de La Libertad
      22m
      • Fuente
      • +1 Rotonda
      • Vista rápida
      • Favorito

      Estación de ferrocarril

      Desde 1857
      • 967341672
      • Adif
      33m
      • Transporte
      • +2 Edificación, Ferrocarril
      • Vista rápida
      • Favorito

      Depósito de máquinas

      Desde 1857
      • Almansa, Estación, Linea 300
      47m
      • Transporte
      • +2 Edificación, Ferrocarril
      • Vista rápida
      • Favorito

      Jardín de La Plaza 1º de Mayo

      Parque en Almansa
      • Almansa, Paseo de La Libertad
      54m
      • Parque
      • Vista rápida
      • Favorito

      Caseta de caloríferos

      En la estación de trenes de Almansa
      • Almansa, Paseo de La Libertad
      58m
      • Transporte
      • +1 Edificación
      • Vista rápida
      • Favorito

      Línea 1-7 Estación bus

      Ruta autobús urbano
      • Almansa
      69m
      • Bús urbano
      • Vista rápida
      • Favorito

      Aviso legal, política de privacidad, cookies
      2015- 2024 EmiCantero.

      Carrito

        • Facebook
        • X
        • WhatsApp
        • Telegrama
        • Pinterest
        • LinkedIn
        • Tumblr
        • Reddit
        • VKontakte
        • Correo
        • Copiar link
        • Share via...