También llamada la casa del Guarda del Pantano o simplemente la casa del Pantano. Desde 2025 se considera albergue turístico.
La Casa del Llavero fue construida en 1930 por orden de la Confederación Hidrográfica del Júcar, a la par que unas obras de conservación acometidas en el Pantano de Almansa.
Con el paso de los años, la edificación se asignó como casa del Guarda del Pantano. A día de hoy se encuentra sin uso y en un precario estado de conservación.
Foto compartida en Facebook por "Mistr Lopez Martinez" el 13 de diciembre de 2013.
Rehabilitación
En el proyecto Agua Viva se incluía la remodelación de la casa, convirtiéndola en Museo del Agua. Pero un conflicto con la propiedad de la edificación (todavía de la Confederación) terminó con el plan.
El 29 de febrero de 2024, la alcaldesa, Pilar Callado, acompañada por el concejal de Urbanismo, Pablo Sánchez, y el concejal de Turismo, Javier Boj, acompañaban al arquitecto Ángel Fito (en la imagen siguiente), quién presentaba el nuevo plan de recuperación del edificio.
La renovación pretende promocionar las actividades en el lugar, ofreciendo alojamiento al visitante.
Esencialmente, esta rehabilitación busca transformar el espacio en un centro de alojamiento de hasta 25 personas.
Financiado por el Gobierno Central, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el propio Ayuntamiento, el proyecto cuenta con un presupuesto estimado de 440.000 €.
Presentación
El 25 de junio de 2025, la alcaldesa, de nuevo acompañada por Pablo Sánchez y Javier Boj, anunciaban una jornada de puertas abiertas el domingo 29 para el que, desde ahora, será denominado albergue turístico.
Callado destacó que la obra, ejecutada por la empresa constructora Intagua, empezó en septiembre y acabó en mayo y supuso una inversión de 550.000 €.
De izquierda a derecha Javier Boj, Pilar Callado y Pablo Sánchez, durante la presentación de la jornada de puertas abiertas.
La regidora añadía cómo se gestionaría el uso del espacio: " La planta baja podrá alquilarse por 120 € por noche, y cada habitación adicional del piso superior (una con 12 camas y dos con 6 camas) podrá añadirse por 80 € cada una, hasta un máximo de 360 € por noche si se alquila el albergue completo". (Estas tasas fueron aprobadas en Pleno Municipal y, en el momento de escribir estas líneas, estaban a la espera del visto bueno de la Junta).
Aprovechó para anunciar que se trabaja en la creación en el entorno del pantano de un nuevo parque multiaventura.
Galería
Ubicación
Ruta Agua Viva, 02640 Almansa, Provincia de Albacete, España
Somos un grupo de instructores de supervivencia y campamentos para júnior y senior y queríamos saber para cuando se terminaria y si les interesaría montar aulas de supervivencia y cultura de emergencias, seguridad y defensa para fines de semana.
Queremos hacer la reserva de un fin de semana.A donde hay que dirigirse? Como se puede reservar? Sabemos que estará disponible a partir de agosto pero nada más
Gracias
Hola Laura, tal y como dices, estará disponible a partir de agosto. Todavía se están preparando los pormenores y, en cuanto estén todos los detalles a punto, aquí mismo enlazaremos al formulario de reserva. En cualquier caso, se hará publicidad en redes sociales y prensa.
Teniente Cuenca
Jue 28-marzo-2024 en 14:46Somos un grupo de instructores de supervivencia y campamentos para júnior y senior y queríamos saber para cuando se terminaria y si les interesaría montar aulas de supervivencia y cultura de emergencias, seguridad y defensa para fines de semana.
Laura S
Dom 06-julio-2025 en 22:11Queremos hacer la reserva de un fin de semana.A donde hay que dirigirse? Como se puede reservar? Sabemos que estará disponible a partir de agosto pero nada más
Gracias
Staff
Lun 07-julio-2025 en 03:11Hola Laura, tal y como dices, estará disponible a partir de agosto. Todavía se están preparando los pormenores y, en cuanto estén todos los detalles a punto, aquí mismo enlazaremos al formulario de reserva. En cualquier caso, se hará publicidad en redes sociales y prensa.