• Inicio
    • Agenda
    • Más
      • Paseos y Rutas
      • El tiempo
      • Resultados sorteos
      • Efemérides
    Acceso

    Manantial de La Saladilla

    Manantiales y fuentes

    • General
    • Opiniones 0
    • prev
    • next
    • Llegar
    • ¿Favorito?
    • Compartir
    • Opinar
    • Reclamar
    • ¿Errores?
    • prev
    • next
    General

    Manantial de La Saladilla.

    Manantiales y fuentes.

    También fuente de La Saladilla , La Saladilla o La Salailla a secas.

    El manantial, del que desconocemos su caudal, nace unos 200m al sur del caño. El agua transcurre por una galería desde el nacimiento hasta el modesto cauce que llega hasta las cercanías del Cerrico Cortao (ubicación de la desaparecida empresa Yesos Maxim).

    El chorro queda a pocos metros de un camino, que se ve inundado discretamente por unas aguas que apenas son capaces de crear un socavón serpenteante ladera abajo, cortando un bancal cultivado. Desde las inmediaciones del pozo, se aprecia una rambla provocada por escorrentía en la que podemos observar un cañaveral que, según se acerca al caño, se hace más espeso, anunciando una zona en la que el agua apenas desaparece a lo largo del año.

    Rechazo

    Uno de los actuales dueños de la finca comenta que las aguas salobres que nacen en sus tierras nunca fueron del agrado de los propietarios de la vecindad, pues estropean las tierras, sus cultivos, ganados, incluso afectan a vehículos y maquinaria agrícola.

    Fue balneario

    El nacimiento, que se halla en propiedad privada, fue en su momento un concurrido balneario, tal y como nos hizo saber el entrevistado, que desconoce quienes fueron los antiguos propietarios de la parcela, adquirida a mediados del siglo XX por un familiar ya desaparecido.

    Nuestro interlocutor recuerda vagamente ver, ya hace muchos años, varias bañeras de hierro fundido desperdigadas por la zona, que sin duda asocia con el cometido del desaparecido balneario.

    La propiedad cuenta con una piscina construida en torno a la galería, que llega desde el venero. La familia aprovecha, bañándose, las virtudes de estas aguas con un alto contenido en sal.

    Aguas curativas

    Gracias a la sabiduría de Miguel Juan Pereda Hernández, compartida en redes sociales, pudimos saber que el secretario municipal Antonio Romero Navarro, en 1786 apuntaba que, entre las enfermedades más comunes en Almansa estaban los dolores artéticos (de las articulaciones), y para su remedio se aplicaban sudores y baños de aguas salobres.

    De Almansa
    El balneario, en la prensa de 1930.

    Además, don Miguel Juan (Cronista Oficial de la Ciudad), publicó la imagen de un anuncio incluido en La Ilustración ibero-americana (Número 3), que demuestra la existencia del balneario en la década de los treinta del siglo pasado.

     

     

     

    Galería
    Ubicación
    • Camino De La Columna 1, 02640 Almansa, provincia de Albacete, España

      Cómo llegar
    Zona
    • Almansa
    • El Saladar
    • Fuente Pino
    Categorías
    • Manantial
    • Acuífero
    Autor
    Author avatar
    Staff
  • Aún No hay comentarios.
  • Opinar

    Deja una respuesta · Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Opinión general

    Interés

    Calidad de esta información

    Subir imágenes

      Se me ocurre todo esto para ti

      Casa del Saladar

      Labores y casas
      • Almansa, El Saladar, La Yesera
      469m
      • Casa de labor
      • +2 Finca, Edificación
      • Vista rápida
      • Favorito

      Casa Nueva

      Labores y casas
      • Almansa, El Saladar, La Herrada
      585m
      • Casa de labor
      • +3 Finca, Edificación, Ruinas
      • Vista rápida
      • Favorito

      Casa de la Fuennegra

      Labores y casas
      • Almansa, Fuennegra
      717m
      • Casa de labor
      • +2 Finca, Edificación
      • Vista rápida
      • Favorito

      Puente de la Fuennegra

      Sobre las vías del ferrocarril
      • Linea 300, Almansa, Fuennegra, La Herrada, El Rellano
      772m
      • Puente
      • +1 Ferrocarril
      • Vista rápida
      • Favorito

      El Gazpacho

      Labores y casas
      • Almansa, La Herrada
      875m
      • Casa de labor
      • +2 Finca, Edificación
      • Vista rápida
      • Favorito

      Paso a nivel de La Fuennegra

      Elemento desaparecido
      • Almansa, Linea 300, Fuennegra
      960m
      • Desaparecido
      • +2 Paso a nivel, Ferrocarril
      • Vista rápida
      • Favorito

      Aviso legal, política de privacidad, cookies
      2015- 2024 EmiCantero.

      Carrito

        • Facebook
        • X
        • WhatsApp
        • Telegrama
        • Pinterest
        • LinkedIn
        • Tumblr
        • Reddit
        • VKontakte
        • Correo
        • Copiar link
        • Share via...